Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 28 de Noviembre de 2017 5:45 PM
El País: 2017/11/28 05:45pm

Uber brinda resultados de prueba del Decreto 331

  • Redacción/web

  • @DiaaDiaPa
Uber Panamá

Uber Panamá

Etiquetas

  • Transporte
  • Uber
  • Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre
  • Uber Panamá
  • Decreto 331.
La plataforma Uber brindó hoy 28 de noviembre, un informe sobre los resultados de la prueba al   Decreto 331  que realizaron hace unos días. 
 
Uber detalla el resultado en un comunicado: 
 
"Uber hizo una prueba en su app, implementando todas las medidas del nuevo Decreto 331 por un periodo de tiempo limitado, de 4 a 10pm el pasado viernes, 24 de noviembre. 
 
El ejercicio se realizó para evaluar de forma real y aplicando todo lo establecido por el Gobierno mediante Decreto 331 y ver cómo estas medidas impactarán a los socios y usuarios, así como a la comunidad en general. 
 
Ciudad de Panamá, Panamá, 28 de noviembre de 2017 - Uber anuncia los resultados de la prueba realizada de implementación del Decreto 331 el pasado viernes, 24 de noviembre. En este breve periodo de tiempo  las medidas de este decreto fueron implementadas en su App, para que tanto la empresa, los socios conductores y el público en general,  pudieran visualizar el impacto que tendrá este nuevo marco regulatorio aprobado por el Gobierno para plataformas tecnológicas en Panamá a partir de enero 2018.
 
“Lamentamos el impacto causado a socios conductores, usuarios y la comunidad en general al aplicar las medidas aprobadas en el Decreto 331 el pasado viernes. Nuestra intención ha sido evaluar, en tiempo real, cómo estas medidas aprobadas por el Gobierno, impactarán la movilidad. La retroalimentación de nuestros socios y usuarios, así como los resultados en la eficiencia que hemos visto en la empresa, ha sido vital para comprender que el breve periodo de prueba del día viernes fue difícil y poco agradable para miles de personas.” señala Andrés Echandi, Gerente General de Uber Centroamérica. 
 
Los resultados de este ejercicio, cumpliendo con el Decreto aprobado por el gobierno, es impactante:
 
La cantidad de viajes realizados en total se redujo en un 96% comparado con el viernes 17 de noviembre cuando el app funcionaba bajo las condiciones anteriores a la aprobación del Decreto 331.
 
Durante el tiempo de prueba, sólo 3.8% de socios conductores pudieron conectarse a la aplicación debido a las restricciones del decreto.
 
En comparación con la semana anterior, menos del 5% de usuarios pudieron completar un viaje
 
Solo se completó 2% del total de viajes solicitados.
 
El tiempo de espera promedio pasó de 5 a 15 minutos.
 
A pesar de que la tarifa promedio de los usuarios aumentó en un 14%, los conductores que lograron conectarse ganaron en promedio 52% menos por hora en comparación con la semana pasada, debido a que invirtieron más tiempo buscando a los usuarios que lograron realizar viajes. 
 
La carga de cumplimiento de este nuevo Decreto caerá a los hombros de los socios conductores de la plataforma, quienes tendrán que invertir considerables recursos económicos, alrededor de 200 dólares entre costo de curso de manejo, exámenes y costos de licencia,  y de tiempo; especialmente en esta época navideña donde hacer múltiples trámites adicionales es más complicado o sacrificar recursos destinados a regalos familiares para obtener la licencia.  
 
Luego, por efecto dominó, como habrá menos socios conductores en la plataforma, el usuario se verá afectado por la falta de disponibilidad del servicio. Además, los usuarios que pagan en efectivo no podrán continuar realizando viajes en la plataforma, según lo aprobado en el Decreto 331.  Esto significa que se realizarán 50% menos de los viajes que se  hacen actualmente, consecuencia directa de una poca penetración de  tarjetas de crédito así como el bajo nivel de bancarización en el país. 
 
Uber llegó a Panamá hace más de 3 años para poder brindar una opción de movilidad rápida, segura y eficiente para cientos de miles de panameños, residentes y turistas de más de 74 países que han utilizado Uber mientras que estaban de visita en el istmo.  Nuestra misión es darle servicio a todos, en todas partes.
 
“Nos genera gran preocupación que al entrar en vigencia este Decreto en enero 2018, se impacte negativamente, como vimos en el breve periodo de tiempo en el que pusimos todas las normativas aprobadas en el Decreto en práctica, a los más de 225,000 usuarios y más de 8,000 socios conductores, de los cuales 63% son jefes de familias,” señala Echandi, quien agregó que les parece importante poder tener un espacio en estos días antes del fin de año para revisar los puntos de la  la regulación que no solo afectan a Uber sino a cualquier empresa local o extranjera que quiera incorporar la tecnología para mejorar la movilidad. 
 
“En estos momentos y en su forma actual, el Decreto 331 no brinda una alternativa sostenible para atender a las necesidades de la ciudadanía a corto, mediano y largo plazo.”
 
Uber sostiene que a diferencia de otras opciones tradicionales y como empresa tecnológica, su modelo de negocios es claramente diferenciado de las otras opciones en el mercado, como ha sido reconocido en 132 jurisdicciones alrededor del mundo, aprovechando la tecnología, fomentando la fácil accesibilidad a la movilidad y poniendo los intereses del usuario como prioritarios, todo  con tan solo un click en el celular".
 
 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
De Panamá a Alaska, el joven que viaja miles de kilómetros en un auto

De Panamá a Alaska, el joven que viaja miles de kilómetros en un auto

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos

Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos

Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Más leídas
Huelga indefinida de educadores cumple 20 días
Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera
Bernardo Meneses pide audiencia para agilizar investigación por auxilios económicos
Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×